HTML
HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de marcado estándar utilizado para crear y estructurar contenido en la web. Con HTML, se definen los elementos de una página web, como encabezados, párrafos, imágenes, enlaces y formularios. HTML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de marcado que se usa para organizar y presentar información en el navegador web.
HTML usa "etiquetas" para señalar diferentes elementos en una página. Por ejemplo:
- <h1> define un encabezado principal.
- <p> define un párrafo.
- <a> crea un enlace.
- <img> inserta una imagen.
JAVASCRITP
Es un lenguaje de programación muy popular que se utiliza principalmente para agregar interactividad y dinamismo a las páginas web. JavaScript se puede incluir dentro de un archivo HTML utilizando la etiqueta <script>.
ETIQUETAS
HTML
Las etiquetas HTML más utilizadas son:
<DOCTYPE HTML>: Con esta se empieza el archivo y no se cierra.
<html>: Se usa para abrir y cerrar el código html del archivo.
<head>: cabecera (no aparece en el sitio web, pero contiene el titulo y el estilo del mismo)
<Title>: contiene el titulo del sitio web (este es el que revisa el buscador y es importantisimo para el SEO).
<Style type="text/css">: Activa un bloque de código donde escribir CSS para dar estilo y formato al sitio web y a las etiquetas que en él se utilicen.
<Body>: contiene el cuerpo del sitio web.
<h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5> y <h6>: Son las etiquetas para mostrar titulos en el cuerpo del sitio web. Cada una tiene un estilo predeterminado diferente de las otras.
<p>: Se utiliza para declarar un párrafo. Esto hace que el navegador deje un espacio de por medio entre el contenido de esta etiqueta y lo que siga luego.
<strong>: coloca su contenido en negrita.
<script type="text/javascript">: habilita un bloque de código donde introducir JavaScript
<script src="codigo.js">: ejecuta el archivo "codigo.js" dentro del código html.
<meta charset="utf-8" />: habilita el uso de caracteres especiales como tildes o "ñ" en el código.
<canvas width="300" height="300">: invoca un lienzo donde dibujar de 300 pixeles de ancho y 300 de alto; que puede ser identificado con el nombre (id) "dibujito".
<br /> :Realiza un salto de línea en un párrafo.
<hr />: Hace un doble salto de línea separandolo con una linea horizontal.
<input type="text" value="caja de texto" />: Introduce en el html una caja de texto que por defecto dice "caja de texto. Es una buena practica colocar los <input> en una etiqueta <p>.
<input type="number" />: Introduce en el html una caja de texto donde solo puedes ingresar un número.
<input type="button" value="botón" />: introduce un botón que dice "botón".
<img src="Imagen.png" />: Introduce una imagen al html. Varios formatos funcionan. Ojo: es buena practica colocarla dentro de un contenedor (ej:<p>)
JAVASCRIPT
Las etiquetas JAVACRIPT más utilizadas son:
var permite declarar variables.
alert() muestra su contenido como mensaje emergente.
prompt() solicita al usuario el ingreso de datos a través de un mensaje emergente.
parseInt() convierte su contenido en un numero entero.
"parseFloat()" convierte su contenido en un numero flotante (decimal).
= Asigna el valor de la derecha a la variable de la izquierda.
== Compara la variable de la izquierda con el valor de la derecha (se usa en los condicionales.
\n es un salto de línea. Se usa dentro de strings de texto. El "" en el teclado se escribe con alt+92.
"!" destaca un "no" dentro de una condición.
Es decir, si una operación NO da el resultado que indicas, o si la variable que lo sigue es un Boolean "False".
Ejemplo:
a. If (!divisible) se dispara si divisible = false.
b. If (numero % 3 ! = 0) se dispara si la operación numero % 3 NO ES IGUAL A 0. (tambien es valido decir en este caso que numero % 3 ES DIFERENTE DE 0).Para escribir "y" entre tus condiciones (y asi generar multiples condiciones en un solo "if") se escribe "&&".
Ej:
if (residuo3 == 0 && residuo5 == 0) Se dispara si residuo3 = 0 y residuo5 = 0.